oscuro extais

1. Contexto y Estilo

"Oscuro Éxtasis" es el segundo álbum de estudio de WOS, lanzado el 18 de noviembre de 2021. En este trabajo, WOS se aleja un poco del rap convencional para explorar una fusión entre rock, rap, punk y elementos electrónicos. El álbum tiene una atmósfera densa y cruda que refleja tanto su crecimiento personal como su lucha contra las presiones sociales y emocionales.

Este disco destaca no solo por su sonido único, sino también por sus letras profundas y la forma en que WOS combina su capacidad lírica con una experimentación sonora que mezcla guitarras eléctricas, beats electrónicos y la agresividad del punk.


2. Tracklist y Análisis Canción por Canción

  1. Introducción al Éxtasis

    • Es una intro instrumental que establece el tono emocional del álbum. Con una atmósfera tensa y oscura, marca el inicio del viaje sonoro que está por venir.
  2. Buitres

    • Esta canción es un grito feroz contra aquellos que intentan aprovecharse del éxito ajeno. WOS utiliza un sonido crudo y punk, con una fuerte crítica a la industria musical y a los medios.
    • La letra habla de cómo los "buitres" esperan cualquier oportunidad para atacar.
  3. Culpa (ft. Ricardo Mollo)

    • Un tema introspectivo donde WOS reflexiona sobre sus propios sentimientos de culpa. La colaboración con Ricardo Mollo (de Divididos) agrega un toque melódico con un riff de guitarra poderoso.
    • La canción tiene una carga emocional profunda y es uno de los momentos más vulnerables del álbum.
  4. Pared de Cristal

    • Aquí, WOS habla de la fragilidad de la fama y las expectativas de los demás. La letra refleja cómo se siente atrapado tras una "pared de cristal", donde todo parece estar al alcance pero a la vez inaccesible.
    • La producción aquí tiene un ritmo más suave, casi etéreo, que ayuda a darle énfasis a la reflexión interna de la canción.
  5. Mirá Mamá

    • Una canción introspectiva en la que WOS le habla a su madre, reflexionando sobre su vida y los cambios que ha experimentado.
    • Tiene una atmósfera melancólica, con un beat suave y un tono casi de despedida, pero también de agradecimiento.
  6. Gato Negro

    • Con una vibra más experimental, esta canción explora temas de superstición y destino, representado en la figura del "gato negro".
    • El sonido tiene una atmósfera algo sombría, con efectos electrónicos y una base rítmica envolvente.
  7. Que Se Mejoren

    • Aquí WOS responde a sus críticos y haters con sarcasmo y contundencia. La letra es mordaz y directa, mostrando cómo la crítica externa no afecta su determinación.
    • El beat tiene una energía que empuja la canción hacia adelante, con guitarras eléctricas que dan un toque agresivo.
  8. Niño Gordo Flaco (ft. Ca7riel)

    • Un tema que juega con la dualidad de la figura del niño "gordo" y "flaco", aludiendo a la contradicción interna de sentirse fuera de lugar.
    • Con la colaboración de Ca7riel, la canción tiene un toque único de fusión entre rap y rock, con versos potentes y dinámicos.
  9. Cambiando la Piel (ft. Nicki Nicole)

    • Aquí WOS habla sobre la evolución personal, el proceso de dejar atrás lo viejo y abrazar lo nuevo. La colaboración con Nicki Nicole aporta una capa melódica que suaviza la canción, pero sin perder la intensidad.
    • El tema refleja crecimiento, tanto a nivel personal como profesional.
  10. Contando Ovejas

    • Un tema oscuro sobre la lucha interna con el insomnio y la ansiedad. Aquí, WOS utiliza un ritmo más denso y pausado, evocando una sensación de desesperación y agotamiento emocional.
  11. Convoy Jarana

    • Con un sonido más festivo y lleno de energía, esta canción habla sobre descontrol, fiesta y caos. La letra hace referencia a la vida agitada y la búsqueda de escape.
    • La producción mezcla rap y rock, creando una atmósfera de desinhibición.
  12. Lleno de Zafiros

    • Una canción más melancólica que habla sobre las dificultades de la vida y cómo las experiencias van dejando huella. La letra utiliza metáforas sobre las cicatrices y las joyas como símbolos de las lecciones aprendidas.
    • El sonido tiene una carga emotiva que refuerza el mensaje de reflexión.
  13. Mugre

    • Este es el cierre del álbum, con una sonoridad oscura y pesada. La canción habla sobre el desencanto y la lucha por mantenerse firme a pesar de la adversidad.
    • Tiene una atmósfera cruda y sucia, que representa la "mugre" de las experiencias vividas.

3. Reseña General

"Oscuro Éxtasis" es un disco sólido, honesto y cargado de emociones, que muestra la madurez artística de WOS. A lo largo de 13 canciones, el álbum explora una fusión de géneros que van desde el punk, rock, rap y electrónica, creando una atmósfera única. La crítica social y la introspección son temas recurrentes, y WOS se muestra como un artista que ha trascendido el freestyle para convertirse en una figura que fusiona música y mensaje con maestría.

La producción de Evlay logra capturar la esencia de cada canción, con una atmósfera que va desde la rabia hasta la melancolía. WOS se presenta en su mejor momento creativo, con letras profundas y sonidos innovadores.

Calificación: 9.5/10
🎧 Canciones recomendadas: contando ovejas, cambiando la piel, mira mamá




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

tito calderon ( EL MOMO )